Uniformes
de la Real Armada Española
|
1700 |
|
Antes de existir una uniformidad para la Armada, los capitanes y comandantes de buques usaban casaca encarnada. |
1717 |
|
Con la creación de la Real Compañía de Guardiasmarinas de Cádiz aparece el primer uniforme para la Real Armada. |
1724 |
|
Uniforme grande. |
1728 |
|
La Ordenanza de Galeras de Patiño describe el uniforme de los guardias de estandarte, que eran los guardiasmarinas. |
1748 |
![]() |
|
Gola dorada, como último vestigio de la armadura. Espada con empuñadura dorada y doble cazoleta con ancla y espotón dorado. Barragan azul para guardar el uniforme en el servicio. |
1761 |
|
|
![]() |
Ordenanzas de Valdes. Grandes y Pequeño Los oficiales de la Orden de San Juan (Centro) llevaban una camisa roja con una cruz de malta blanca debajo de la casaca.
|
1770 |
![]() |
Pilotos |
Primer uniforme concedido a los primeros pilotos de la Armada. |
1771 |
|
Collarín encarnado bordeado de galón. | 1771 |
|
Cirujanos |
Primer uniforme concedido a los primeros cirujanos de la Armada. |
1789 |
![]() |
Pilotos |
Uniforme de primer piloto de la Armada. |
1793 |
|
|
Uniformes Grande y Pequeño |
1793 |
|
![]() |
Luto de corte, que puede llevar media blanca. Luto familiar. |
1793 |
![]() |
Uniforme de servicio calzas grana. |
1795 |
|
Uniforme Pequeño. |
1802 |
|
|
![]() |
Grande
Pequeño de Verano (Trafalgar) Pequeño de Invierno |
1802 |
|
Uniforme fuera del servicio. |